jueves, 4 de marzo de 2010


PUNTOS BÁSICOS EN CARIOLOGÍA

Autor
Estudiante Mauro Viteri Andrade
Alumno de 6 ciclo Facultad de Odontología
Universidad Católica Santiago de Guayaquil
 
Coautor
Dr. Julio Moncayo Avilés
Doctor en Odontología Universidad Estatal de Guayaquil
Especialista en Rehabilitación Oral Universidad Autónoma de Guadalajara
Profesor Universidad Católica Santiago de Guayaquil

1-Actualmente sabemos que en una boca se produce un ciclo continuo de desmineralización y remineralización en la superficie del diente, por lo que podemos considerar a la caries como un proceso dinámico.
 
Si la acidez en la superficie de un diente se sitúa por debajo del ph de 5.5, se producirá una liberación de iones de calcio y fosfato, que serán englobados en la saliva. Pero ya que la saliva es una solución saturada de estos iones, existe la posibilidad de que estos vuelvan a la super ficie del diente. Si el ph de la saliva sube por encima de los 5.5, toda lesión que sólo afecte a esmalte podrá remineralizarse y “cicatrizar”.
 
2- La enfermedad comienza siempre cuando una super ficie del diente se expone a los ácidos producidos por la fermentación de los hidratos de carbono por bacterias con capacidad cariogénica presentes en la placa dental.
 
3- En el esmalte, los cristales del calcio y fosfato se pierden por disolución en la subsuperficie después de que el pH de los fluidos orales cae a menos de 5.5. Esta pérdida normalmente ocurre si los mecanismos defensivos en la cavidad oral no son suficientes para proteger el esmalte de los efectos perjudiciales de los frecuentes ataques del ácido.
 
4- Si la pérdida de calcio y fosfato de los cristales continúa, se desarrollan áreas grandes de micro poros. Estas áreas se identifican visualmente como “manchas blancas” cuando el diente está seco, o se visualiza también sin secar. Si la pérdida de estructura del diente continúa, se desarrolla la cavidad de caries. En las raíces, las lesiones cariosas tempranas ablandan y decoloran el cemento y la dentina (amarillo oscuro o pardo) Estas características son el resultado de la pérdida de componentes orgánicos e inorgánicos de la dentina y el cemento.
 
5- Recordemos que la caries es un proceso crónico de avance lento (aunque pueda tener fases agudas) que en sus etapas iniciales es asintomático, La meta es examinar a un paciente y descubrir las señales más tempranas de esta enfermedad en el esmalte y las raíces. Si se descubren señales tempranas de desmineralización, se puede aconsejar al paciente sobre cuidados preventivos para invertir dicho proceso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario