jueves, 4 de marzo de 2010


MANDIBULECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO DEL
 CÁNCER DE CAVIDAD ORAL

Dra. Karyna Vargas Alvarado.
Cirujana Bucal y Maxilofacial.
Especializada en el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS.
Y en la Universidad Nacional Autónoma de México.
rvpaloma77@hotmail.com

Dr. José F. Gallegos Hernandez.
Dr. Oncólogo Quirúrgico del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS México.
Jefe de Servicio del Departamento de Cabeza y cuello Siglo XXI, IMSS México.

Resumen
 
El Carcinoma Epidermoide es la neoplasia maligna de mayor incidencia de la cavidad oral. Representa el 5% de todos los tumores de esta región.  El 68-72% de los pacientes   presentan  etapas locoregionalmente avanzadas en el momento del diagnóstico. El tratamiento se decide sobre bases clínicas y radiológicas.  El objetivo de este trabajo es el de presentar una serie de pacientes con cáncer oral con infiltración ósea mandibular, tratados  con mandibulectomia segmentaria y/o marginal y la persistencia de la enfermedad posterior al tratamiento quirúrgico.

Este es un estudio observacional, retrospectivo,y longitudinal. Se revisaron  91 expedientes  de los pacientes tratados en Hospital de Oncología  Siglo XXI, en el servicio de Cabeza y Cuello, con diagnóstico de cáncer de la cavidad oral, entre los años comprendidos del 2001 al 2005, que fueron tratados con mandibulectomia y que presentaron infiltración ósea mandibular.

El tumor más frecuente fue el Ca. Epidermoide (64%); la relación hombre-mujer 5:3; la edad promedio de presentación fue de 55 años con un aumento significativo de la frecuencia (65.9%) en el intervalo de edades entre 36-75 años.

La   mandibulectomía segmentaria se realizó en el 67% de los casos  y  la marginal en el 16.5%, debido a que la mayoria de los pacientes presentaban etapas avanzadas IV-A.


Summary
 
Epidermoid Cancer is the oral cavity’s malign neoplasia with the highest incidence. It has a rate of 5% of all tumors of that region. From 68% to 72% of all patients have local and regional advanced states at the diagnosis time.  The treatment is selected on clinical and radiological basis. The objective of this  study is to show  a series of patients with oral cancer and bone mandibular infiltration treated with segmental and/or marginal mandibulectomy and the persistence of the disease after the surgical treatment.

This is an observational, retrospective, and longitudinal study.  91 clinical charts of patients with a diagnosis of oral cancer were revised, from 2001 to 2005, treated in the Head and Neck Department of the Siglo XXI  Oncology Hospital, with mandibulectomy and mandibular bone infiltration.

The more frequent tumor was the epidermoid cancer (64%) with a male:female ratio of 5:3; mean age at presentation was 55 years old with a meaningful increase of frequency (65,9%) in the ages from 36 to 75 years old.

Segmental mandibulectomy was made in the 67% of the cases and marginal mandibulectomy in the 16.5%, due to the advanced states IV-A of the majority of the patients.

[+/-] Ver / Ocultar

No hay comentarios:

Publicar un comentario