jueves, 4 de marzo de 2010


EL AZUCAR,  ¿SOLO  AFECTA  A LOS DIENTES?

 

Dra. Susana Rivera Anchundia

Doctora en Odontología Universidad de Guayaquil 1992
Estudios Avanzados en Terapia Neural Fundación Hanuman 2003
Miembro activo de AORYBG.
Introducción

Una de las substancias aparentemente inofensivas y sin embargo una de las que mayores problemas crea al atacar nuestro sistema inmunológico es el azúcar.

Los macrófagos quedan atorados en el azúcar y se imposibilita su acción. La misión de los macrófagos consiste en destruir, bloquear y activar la inmunidad cuando detectan la presencia de una toxina, un virus o una bacteria… Cada vez que ingerimos azúcar, aunque sea tan poco como dos cucharadas, las proporciones de minerales entran en desbalance.

Como sabemos, el azúcar aumenta la incidencia de caries dental y afecciones a todo el organismo. El azúcar refinado provoca desequilibrios de calcio y fósforo  en la sangre que pueden llevar a enfermedades como la, artritis, cáncer, diabetes y osteoporosis

Uno de los hábitos mas comunes y parte de nuestra vida diaria es el consumo de bebidas gaseosas ,  pero ¿qué tan saludables son?

Las transnacionales dedicadas al comercio del azúcar, el café, el , el chocolatey las bebidas gaseosas, se cuentan entre las más poderosas del mundo, por lo que sin lugar a dudas, en este capítulo se analizan los psicoactivos de mayor venta a nivel mundial. Algunos autores como el Dr. Bruker, William Dufty, Laura Urbina y Nancy Appleton afirman que por ello mismo, la información sobre estas drogas es una de las más escasas, manipuladas y poco difundidas dentro de la historia de las drogas. Los intereses económicos que hay detrás de ellas, concretamente en el caso del azúcar, han sido lo suficientemente poderosos como para suspender, retrasar e incluso tergiversar la realización de estudios científicos concluyentes respecto a las repercusiones físicas y psicológicas del uso cotidiano de esta droga a largo plazo.

El ácido fosfórico se usa en todos los refrescos por su útil característica de provocar la sed. El otro mágico ingrediente de los refrescos de cola es la cafeína, que es un excitante nervioso, una botella de coca cola contiene una cuarta parte de la cafeína de una taza de café, sin embargo cuando alguien consume coca cola no sabe que esta ingiriendo cafeína, aunque contiene menor cantidad puede resultar de mayor efecto pues además de que un café puede ser rebajado con crema o leche y el refresco no, la cafeína hace sus peores efectos cuando entra al estomago vació y los refrescos se consumen generalmente entre comidas, además la cafeína aumenta sus efectos en un 60% cuando esta fría. La dosis letal de cafeína es de 10 gramos, es decir lo equivalente a 70 tazas de café o 120 botellas de coca cola, claro que nadie toma tal cantidad, pero aun así sus efectos en menores dosis pueden ser: cambios patológicos en el tracto gastrointestinal y ulceras pépticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario