Mecanismo de producción de los problemas de mal aliento
Por el Dr. Carlos Alb. De Soto Molinari
Desde antaño se ha tenido un concepto equivocado sobre las reales causas de los problemas de aliento que presentan aleatoriamente algunas personas (Cerca de un 40 % de la población norteamericana datos ADA (American Dental Asoc.) y mucho mas de un 40 % de la población Dominicana, datos ofrecidos por el Departamento de Periodoncia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Observando estas cifras ya comprobadas, vemos que se trata de un gran problema para el cual se ofrecen muchas versiones especulativas sobre su etiología y aunque las mencionaremos todas a manera de cultura general, basaremos este articulo en la versión etiológica mas moderna del mal aliento y la que personalmente hemos entendido que se acerca mas a la realidad. Iniciamos diciendo que Halitosis y Mal aliento NO es lo mismo. Halitosis, como mal llaman la mayoría al mal aliento, es el termino utilizado para describir un mal olor despedido por boca y causado por problemas sistémicos u organicos como puede ser sinusitis, esofagítis, diabetes, enfermedad renal, enfermedad hepática, Trimetilaminuria etc.) y no de origen oral, en cambio el termino mal aliento describe en su terminología misma que el mal olor bucal despedido específicamente tiene su origen oral. Aclarado este detalle tan importante pasamos ya a desmenuzar el origen oral del mal aliento y el origen sistémico de la Halitosis.
Todos como odontólogos conocemos lo que son las bacterias gran negativas anaeróbicas (microorganismos que no permiten tinción frente a los agentes químicos específicos de laboratorio y que se ha demostrado que no pueden desarrollarse en presencia de oxigeno). Estos seres vivos microscópicos tan específicos, se encuentran alojados en la boca de todos los humanos, escondidos en los lugares lógicamente donde el oxigeno no los afecta y bajo el control de ciertos elementos presentes en la boca que les impide desarrollarse y multiplicarse en cantidades que se le consideren dañinos.
La saliva humana es un liquido que entre muchas cualidades importantes posee algunas que competen a nuestro tema y entre ellas esta que sirve de solución equilibrante del pH, produce imunoglobulina A que regula la reproducción de esas bacterias y lleva la oxigenación a los tejidos orales.
Las bacterias anaeróbicas gram negativas generalmente se esconden en los espacios interproximales, en la parte posterior de la garganta, en los sacos periodontales y sobretodo en el tercio posterior de la lengua, todo esto evitando así un contacto directo con la saliva y por ende con el oxigeno.
Estas bacterias SOLAMENTE ingieren proteínas y en su desdoblamiento producen aminoácidos muy específicos que a su vez se convierten en algunos compuestos volátiles y mal olientes llamados CVS (Compuestos Volátiles Sulfonados).
Su reproducción es igual a la de cualquier bacteria y cabe decir que si el nanoecosistema que le rodea les favorece, se reproducen entonces a una velocidad increíble complicando aun mas el panorama de mal aliento.
Hemos comentado ya acerca de donde viven, lo que comen y como se multiplican, nos resta detallar ahora cómo lo hacen, cómo producen el mal aliento.
Cuando una persona se come un buen asado, Argentino por ejemplo, dura alrededor de 48 horas para digerirlo por completo y eliminar los excedentes. Estos excedentes entre otras formas (sudor y orina) se eliminan en su mayoría en las eses fecales. Alguno de ustedes se ha puesto a pensar porque el olor tan fuerte de las eses de las personas cuando son alimentados con asados y barbacoas de carne?, le han dado a comer a sus mascotas las sobras de un asado y han comparado el olor que se desprende de sus eses con el olor producido cuando solo ingieren su alimento seco balanceado?....eso es exactamente lo mismo que les sucede a esos seres vivos microscópicos llamados bacterias........"los alimentamos" con sobras proteicas de nuestras comidas y que por razones entre otras de deficiencias en la técnica de higiene oral les dejamos acumular en esos lugares escondidos donde viven. De ese modo les estamos prácticamente sirviendo un manjar en bandeja de plata y a domicilio. Casi se puede decir que estas bacterias salen a comer de nuestras manos y lógicamente tienen que defecar al igual que nosotros, produciéndose así el mal aliento.
[+/-] Ver / Ocultar
Desde antaño se ha tenido un concepto equivocado sobre las reales causas de los problemas de aliento que presentan aleatoriamente algunas personas (Cerca de un 40 % de la población norteamericana datos ADA (American Dental Asoc.) y mucho mas de un 40 % de la población Dominicana, datos ofrecidos por el Departamento de Periodoncia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Observando estas cifras ya comprobadas, vemos que se trata de un gran problema para el cual se ofrecen muchas versiones especulativas sobre su etiología y aunque las mencionaremos todas a manera de cultura general, basaremos este articulo en la versión etiológica mas moderna del mal aliento y la que personalmente hemos entendido que se acerca mas a la realidad. Iniciamos diciendo que Halitosis y Mal aliento NO es lo mismo. Halitosis, como mal llaman la mayoría al mal aliento, es el termino utilizado para describir un mal olor despedido por boca y causado por problemas sistémicos u organicos como puede ser sinusitis, esofagítis, diabetes, enfermedad renal, enfermedad hepática, Trimetilaminuria etc.) y no de origen oral, en cambio el termino mal aliento describe en su terminología misma que el mal olor bucal despedido específicamente tiene su origen oral. Aclarado este detalle tan importante pasamos ya a desmenuzar el origen oral del mal aliento y el origen sistémico de la Halitosis.
Todos como odontólogos conocemos lo que son las bacterias gran negativas anaeróbicas (microorganismos que no permiten tinción frente a los agentes químicos específicos de laboratorio y que se ha demostrado que no pueden desarrollarse en presencia de oxigeno). Estos seres vivos microscópicos tan específicos, se encuentran alojados en la boca de todos los humanos, escondidos en los lugares lógicamente donde el oxigeno no los afecta y bajo el control de ciertos elementos presentes en la boca que les impide desarrollarse y multiplicarse en cantidades que se le consideren dañinos.
La saliva humana es un liquido que entre muchas cualidades importantes posee algunas que competen a nuestro tema y entre ellas esta que sirve de solución equilibrante del pH, produce imunoglobulina A que regula la reproducción de esas bacterias y lleva la oxigenación a los tejidos orales.
Las bacterias anaeróbicas gram negativas generalmente se esconden en los espacios interproximales, en la parte posterior de la garganta, en los sacos periodontales y sobretodo en el tercio posterior de la lengua, todo esto evitando así un contacto directo con la saliva y por ende con el oxigeno.
Estas bacterias SOLAMENTE ingieren proteínas y en su desdoblamiento producen aminoácidos muy específicos que a su vez se convierten en algunos compuestos volátiles y mal olientes llamados CVS (Compuestos Volátiles Sulfonados).
Su reproducción es igual a la de cualquier bacteria y cabe decir que si el nanoecosistema que le rodea les favorece, se reproducen entonces a una velocidad increíble complicando aun mas el panorama de mal aliento.
Hemos comentado ya acerca de donde viven, lo que comen y como se multiplican, nos resta detallar ahora cómo lo hacen, cómo producen el mal aliento.
Cuando una persona se come un buen asado, Argentino por ejemplo, dura alrededor de 48 horas para digerirlo por completo y eliminar los excedentes. Estos excedentes entre otras formas (sudor y orina) se eliminan en su mayoría en las eses fecales. Alguno de ustedes se ha puesto a pensar porque el olor tan fuerte de las eses de las personas cuando son alimentados con asados y barbacoas de carne?, le han dado a comer a sus mascotas las sobras de un asado y han comparado el olor que se desprende de sus eses con el olor producido cuando solo ingieren su alimento seco balanceado?....eso es exactamente lo mismo que les sucede a esos seres vivos microscópicos llamados bacterias........"los alimentamos" con sobras proteicas de nuestras comidas y que por razones entre otras de deficiencias en la técnica de higiene oral les dejamos acumular en esos lugares escondidos donde viven. De ese modo les estamos prácticamente sirviendo un manjar en bandeja de plata y a domicilio. Casi se puede decir que estas bacterias salen a comer de nuestras manos y lógicamente tienen que defecar al igual que nosotros, produciéndose así el mal aliento.
[+/-] Ver / Ocultar
No hay comentarios:
Publicar un comentario