|
|
Material proporcionado por:
Dres. Bernardoni Cecilia, e-mail: ceci@telcel.net;
Benito Mariluz; Benito Marisol; Villalobos H.; Villalobos N.;
Torres A.; Rivera Nanci; García Roberto; Pereira Saúl.
Fundación INNOCENS
Universidad del Zulia, Postgrado de Odontopediatría.
Servicios: Pediatría, Odontología, Ginecología.
Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM).
|
|
Resumen
En el año 1989 se crea en el Servicio de Odontología del Hospital Universitario (SAHUM) el “Area de Atención a Pacientes con Enfermedades Sistémicas”, y se inicia en Maracaibo la consulta de pacientes adultos VIH-SIDA.
En 1991 comienza a funcionar el Servicio de Odontopediatría de la mano del Post-grado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de La Universidad del Zulia (LUZ) en el SAHUM, proporcionándoles a los pacientes niños y adolescentes infectados con el VIH la atención odontológica especializada; siendo en la actualidad único centro de referencia para cubrir las necesidades Odontológicas de estos pacientes en la Región Zuliana y que depende de la Facultad de Odontología de LUZ.
En Junio 1994 es creada en Maracaibo la Fundación INNOCENS la cual es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuya misión es luchar contra la epidemia de SIDA que afecta al mundo y que en Venezuela comenzaba a alcanzar proporciones alarmantes en ese momento. Después de 8 años de labor ininterrumpida hemos obtenido el reconocimiento a nivel nacional de instituciones como la Iglesia, la Universidad del Zulia (LUZ), el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social nos ha dado la responsabilidad de ser centro de referencia para la atención del niño con la infección VIH-SIDA en el Occidente del país.
El 11 de septiembre del 2000 nos fue conferida la orden Jesús Enrique Losada de la Universidad del Zulia, Institución de la que además recibimos en donación un terreno de aproximadamente 10.000 m2 destinados para la construcción de nuestro mayor anhelo como es la Casa-Hogar del niño con SIDA, la cual una vez construida compartiremos con los niños de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer. Internacionalmente hemos obtenido el reconocimiento de instituciones como la ONUSIDA.
Palabras Claves: Fundación INNOCENS, Tratamiento médico-odontológico, niños, SAHUM.
[+/-] Ver / Ocultar
Objetivos
De los múltiples objetivos para los cuales fue creada la Fundación INNOCENS, en la actualidad cumplimos con cuatro programas que a nuestro juicio son prioritarios, a saber:
1) Programa de prevención de la adquisición de la infección por el VIH en la comunidad, para lo cual realizamos campañas de prevención a través de charlas en escuelas, liceos y universidades. Tanto en radio como en la prensa escrita, conjuntamente con el reparto de trípticos y volantes alusivos a este fin.
2) Programa de prevención de la transmisión vertical madre-hijo del VIH, para lo cual desde 1996 aplicamos los 3 brazos del protocolo PACTG 076 (tratamiento con Zidovudina a la embarazada durante la gestación comenzando a partir de la semana 14 del embarazo y del recién nacido durante las primeras seis semanas de vida, además de la sustitución de la lactancia materna por la lactancia con fórmula de inicio durante los seis primeros meses de vida. A dicho protocolo le hemos adicionado la obtención del producto del embarazo mediante la realización de la cesárea electiva, así como la administración de una dosis de nevirapina antes de la cesárea y una dosis al recién nacido en las primeras 72 horas de vida, intervenciones estas que con seguridad en el corto plazo serán recomendaciones universales para la prevención de la transmisión vertical del VIH a la luz de los recientes trabajos publicados (Protocolo HIVNET 012) y que están por ser reproducidos por el protocolo de estudio multicéntrico PACTG 316 que actualmente se encuentra en progreso en los Estados Unidos y algunos países de Europa y Sudamérica. Desde la implementación de este programa de prevención, han nacido en Maracaibo 85 niños hijos de las madres con la infección VIH-SIDA y solo uno de ellos está comprobadamente infectado y bajo tratamiento. El costo de esta estrategia de intervención es de aproximadamente Bs. 1.000.000 por embarazada, recursos que son aportados por la Fundación y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Las embarazadas seropositivas son atendidas en la maternidad Dr. Armando Castillo Plaza de Maracaibo por el Dr. Noren Villalobos quien es el gineco-obstetra de nuestra fundación y miembro de la junta directiva. Desde el año pasado comenzó a funcionar un moderno equipo de ultrasonido donado a la fundación por empresas Makro para brindar una mejor atención a las embarazadas seropositiva. En este momento están en protocolo 8 mujeres embarazadas.
3) Programa de tratamiento médico del niño con la infección VIH-SIDA: Desde marzo de 1998, producto del fracaso del tratamiento que en ese momento recibían nuestros niños (PACTG 152) que se tradujo en cuatro defunciones en menos de tres meses y gracias al apoyo del gobierno regional y la sociedad civil, los niños comenzaron a recibir la terapia con zidovudina + lamivudina + nelfinavir, tratamiento sumamente costoso y el cual desde marzo del 2000 viene siendo suministrado por el gobierno nacional a través del ministerio de Salud y Desarrollo Social. En la actualidad 60 niños de los Estados Zulia, Táchira, Mérida, Lara, Cojedes y Yaracuy reciben los beneficios de esta triterapia con resultados altamente satisfactorios. El control médico de estos niños se realiza en la División de Pediatría del SAHUM por los Doctores Héctor Villalobos, Arelis de Torres y German Valero y la Atención Odontológica a las madres y niños en los Servicios antes mencionados.
4) Programa de atención integral de la madre seropositiva mediante el cual las madres de los niños atendidos en la fundación INNOCENS reciben los mismos beneficios de atención médica integral, antiretrovirales, antibióticos, estudios de laboratorio, etc. que actualmente reciben sus hijos infectados por el VIH. Este programa está a cargo de la Dra. Belinda Calvo, médica infectólogo profesora titular del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Facultad de Medicina de LUZ, quien atiende pacientes adultos con SIDA en el SAHUM.
5) Desde el año 2000 a las madres y niños del la Fundación se le realiza examen de laboratorio de carga viral a través del laboratorio de referencia Virológica en Maracaibo.
6) En ese mismo año se inicia el programa de tratamiento preventivo y gratuito para VIH y Hepatitis B del niño abusado sexualmente.
7) En octubre del 2002 se les estará realizando a los niños recién nacidos la prueba del Antígeno P24 en otro gran esfuerzo que lleva a cabo la Fundación en la mejora del diagnóstico y cuidado médico que se les brinda a los niños afectados por el VIH.
La Fundación INNOCENS constituye para estos niños y madres infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana un hogar de esperanza para la vida. A pesar de todos los logros alcanzados todavía existen muchos programas y metas por cumplir y tantos niños a los cuales es necesario ayudar a solucionar los inconvenientes con respecto a: Salud, Alimentación, Vivienda y sobre todo lo más importante la Educación para prevenir la infección y evitar que la epidemia del VIH-SIDA siga avanzando.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario