viernes, 26 de febrero de 2010

El Síndrome de Sjögren



Resumen histórico

La historia del sindrome de Sjögren comienza en 1882 en un congreso llevado a cabo en Heidelberg (Alemania) donde el Dr T Leber presentó tres casos de pacientes con queratitis y sequedad de boca.Seis años después, el Dr J.von Mikulicz-Radecki, un médico cirujano presentó a la sociedad médica de Königsberg el caso de un paciente de 42 años con inchazón bilateral de las glándulas lacrimales y salivales. Por este motivo se denominó inicialmente esta patología como enfermedad de Mikulicz.
Poco tiempo después, el Dr WB Hadden también presentó a la sociedad médica de Londres a una paciente de 65 años que desde hacía varios meses padecía de una sequedad bucal y lacrimal que se incrementaba gradualmente. El Dr Hadden introdujo el término xerostomía.
En 1933 un oftalmólogo sueco, Henrik Sjögren publicó su tesis sobre un sindrome que afectaba a 19 pacientes postmenopáusicas caracterizado por sequedad lacrimal y bucal . l3 de este grupo de mujeres tenían artritis crónica que acompañaba a la sequedad de los ojos y la boca. En su monografía el Dr Sjögren concluye sobre las bases de una amplia investigación clínica y anatomopatológica que este sindrome es consecuencia de una patología sistémica generalizada . En 1943 la tesis del Dr Sjögren fue traducida al inglés por un oftalmólogo australiano. Esto resultó un punto de comienzo para amplificar el interés de esta patología en diversos campos de la medicina en los que es ahora reconocida como una enfermedad autoinmune e inflamatoria crónica . Desde ese momento, los médicos de todo el mundo han encontrado pacientes con esta combinación de síntomas y la llaman Síndrome de Sjögren (SS). En las décadas del 50 y 60 se publicaron diferentes trabajos clínicos y en la década siguiente se documentaron diferencias clínicas y de laboratorio en pacientes que eran portadores o no de artritis reumatoidea. Estos dos grupos se diferencian por su perfil de autoanticuerpos y sus marcadores genéticos.

En base ha estas comprobaciones, Block et al y posteriormente otros colaboradores propusieron subdividir a este sindrome en primario (cuando los síntomas están presentes sin signos de enfermedades conectivas que acompañen ) y secundario cuando los ojos y la boca seca aparecen acompañado por una enfermedad del tejido conectivo (por ej.: artritis reumatoidea, esclerodermia, lupus eritematoso sistémico).


[+/-] Ver / Ocultar

No hay comentarios:

Publicar un comentario