jueves, 21 de enero de 2010


Histología - Estructura y función de las glándulas salivales menores de Von Ebner  Recomendar el sitio a un amigo Opinar sobre este tema en los foros 29903 visitas

El propósito de este trabajo es proporcionar al profesional y/o estudiante interesado en el tema, datos científicos actualizados sobre las glándulas salivales menores de von Ebner.

 
Material proporcionado por:
          Dra. Adriana Arriaga Dra. en Cs. Biológicas. Prof. Adjunta Cátedra de Biología Celular y Docente Cátedra de Histología “B”, Facultad de Odontología, U.N.C. email: adriarri@odo.unc.edu.ar María Cecilia Busso Bióloga. Prof. en Cs. Biológicas. Docente Cátedra de Histología “B”, Facultad de Odontología, U.N.C.
          Dra. María Elsa Gómez de Ferraris. Dra. en Odontología. Prof. Titular Cátedra de Histología “B” y Directora Departamento de Biología Bucal, Facultad de Odontología, U.N.C.
           
           
El propósito de este trabajo es proporcionar al profesional y/o estudiante interesado en el tema, datos científicos actualizados sobre las glándulas salivales menores de von Ebner. Se ha efectuado una revisión de investigaciones propias y de otros autores sobre estas glándulas menores, analizándolas específicamente desde el punto de vista estructural y fisiológico. Se seleccionaron aquellos hallazgos que aportan aspectos nuevos sobre la inervación, características tisulares y mecanismos de acción de sus secreciones, rol en la percepción gustativa e histopatología. Se destaca que las glándulas salivales serosas de von Ebner o linguales posteriores participan activamente en los procesos sensoriales, defensivos y digestivos; juegan un papel relevante en la sensibilidad gustativa y en la manutención del epitelio, especialmente de las papilas caliciformes, ya que vierten sus secreciones en el surco circunvalado de las mismas.

Palabras clave: glándulas salivales menores, glándulas de von Ebner, revisión.
Agradecimientos: 

El presente trabajo se desarrolló como parte del Proyecto de Investigación “Histofisiología de las glándulas salivales humanas” aprobado y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, resol. 202/05, cód. 05/J073.

[+/-] Ver / Ocultar

No hay comentarios:

Publicar un comentario