Arteria:
En anatomía una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás partes del cuerpo.
Las arterias son conductos membranosos, elásticos, con ramificaciones divergentes, encargados de distribuir por todo el organismo la sangre expulsada en cada sístole de las cavidades ventriculares.
Cada vaso arterial consta de tres capas concéntricas:
1. Externa o adventicia: de tejido conjuntivo
2. Media: compuesta por fibras musculares lisas y fibras elásticas
3. Interna o íntima: constituida por el endotelio y una capa conjuntiva subendotelial.
Vena:
En anatomía una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón y lleva, generalmente, dióxido de carbono y desechos de los organismos, aunque hay venas que llevan sangre oxigenada. La vena pulmonar, por ejemplo, lleva sangre oxigenada desde los pulmones hasta el corazón, para que éste la bombee al resto del cuerpo a través de la arteria aorta. El cuerpo humano tiene más venas que arterias y su localización exacta es mucho más variable de persona a persona que el de las arterias. las venas son muy diferentes a las arterias.
Las venas están formadas por tres capas:
* Interna o endotelial.
* Media o muscular.
* Externa o adventicia.
Las venas tienen una pared más delgada que la de las arterias, debido al menor espesor de la capa muscular, pero tiene un diámetro mayor que ellas porque su pared es más distensible, con más capacidad de acumular sangre. En el interior de las venas existen unas válvulas que forman las válvulas semilunares que impiden el retroceso de la sangre y favoreciendo el sentido de la sangre hacia el corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario