sábado, 29 de agosto de 2009

ANATOMÍA FORMACIONES ANATÓMICAS - triangulos del cuello y rombo de la traquetomia

TRIANGULOS DEL CUELLO

1.- Piro Goff:
- por delante: borde posterior milohioideo
- por abajo: tendón intermedio digástrico
- por arriba: nervios hipoglosos XII
- contenido: tronco de la arteria lingual

2.- Beclaral:
- por arriba: tronco del nervio hipogloso mayor o vientre posterior del digástrico
- por abajo: hueso hioides
- por delante: borde posterior del hiogloso
- contenido: arteria lingual

3.- Hesser:
- por arriba: hipoglosos
- por atrás: vientre posterior del digástrico
- por delante: vientre anterior del digástrico
- contenido: arteria lingual

4.- Faraheauff:
- por arriba: nervio hipogloso mayor
- por atrás: vena yugular interna
- por delante: tronco tirolinguo faringeo facial
- contenido: bifurcación de la arteria carótida primitiva y por arriba encontramos el origen de la arteria tiroídea superior

5.- Submental:
- por los lados: los dos vientres anteriores del digástrico
- por arriba: borde inferior del mentón
- por abajo: hioides
- importancia: permite ubicar los ganglios linfáticos

6.- Carotídeo superficial:
- por atrás: borde superior del ECM
- por delante y abajo: vientre anterior del omohioideo
- por delante y arriba: vientre posterior del digástrico
- contenido: arteria carótida primitiva



7.- Sedillot:
- por arriba: entre los dos fascículos del ECM
- por abajo: clavícula
- contenido: arteria carótida primitiva

8.- Supraclavicular:
- por delante: borde posterior del ECM
- por atrás: borde anterior del trapecio
- por abajo: clavícula
- dividido en dos por la pasada del omohioideo:
- omoclavicular: ECM, omohioideo, clavícula
- omotrapecial: ECM, omohioideo, trapecio

9.- Rombo de la traqueotomía:
- por arriba: ángulo superior formado por los dos esternocleidohoideos
- por abajo: ángulo inferior formado por los dos esternotiroideos
- importancia: permite ubicar a la tráquea => traqueotomía

10.- Triángulo Omotraqueal: ECM, tráquea, omohioideo

11.- Triángulo submandibular: vientre anterior del digástrico, mandíbula
- contiene la glándula salival submandibular

No hay comentarios:

Publicar un comentario